
PREMIO CASA DE LAS CIENCIAS 1998
DATOS DEL LIBRO
Autor: J. Ramón Gómez Fdez.
Ilustradora: A. Cristina Losa Araújo
Dimensiones: 22.5 x 14.5 cm
Nº páginas: 152 págs
Editorial:Celeste Ediciones
ISBN: 84-8211-233-3
Año edición: 1999
La ciencia nos demuestra constantemente que muchos de los mitos y leyendas de la antigüedad presentan una base sólida y científica, y la brujería del medievo no fue una excepción.
A lo largo de esta obra veremos cómo las brujas no eran personas desequilibradas, ni tampoco capaces de convertirse en hombres lobo ni tan siquiera poseedoras de envidiables y mágicas escobas voladoras. Sin embargo, eran expertas conocedoras de las propiedades alucinógenas de los ingredientes que empleaban en sus temidas pócimas, ungüentos y fumigaciones, así como su preparación y sus efectos en función de las distintas dosis y métodos de aplicación.
Los citados ingredientes se componían principalmente de una gran variedad de plantas, de algunos hongos, ciertos componentes de origen animal y otros de dudosa naturaleza y efectos. Sustancias de las que se ha demostrado contienen principios activos capaces, tanto por ellas mismas como mezcladas con filtros y mixturas, de sanar, matar o provocar alucinaciones.